La Secretaría Nacional de Planificación capacitó a gremios y academia en el Plan de Creación de Oportunidades
![](https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2022/01/Zona-3-20-01-2022.jpg)
Zona 3, (20/01/2022).- Con la finalidad de socializar el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 entre diversos actores que inciden en el desarrollo territorial, la Coordinación Zonal de Planificación 3 organizó talleres dirigidos a los gremios productivos y representantes de las instituciones de educación superior de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza.
En total, 58 actores territoriales pudieron conocer más sobre el Plan, que constituye la principal directriz de la política pública en Ecuador. Como parte de los contenidos, se expuso la normativa en la que se sustenta el Plan, sus 5 ejes, 16 objetivos, 55 políticas, 130 metas, así como las directrices de la Estrategia Territorial Nacional.
Asimismo, como parte de sus atribuciones, la Coordinación Zonal de Planificación avanza con la asesoría técnica a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de la Zona 3 en la alineación de sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial (PDOT) y el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. De esa forma, se busca que la planificación local esté acorde con la nacional, a fin de que los objetivos y metas propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo se cumplan en el territorio.
Mayor información:
Dirección de Comunicación Social
(02) 3978900