Planificación Marino Costera
Metas de la Agenda Intersectorial del Mar
Mantener la superficie bajo conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el territorio marino costero, en 14.485.463,25 hectáreas al 20275
Mantener la superficie de humedales marino costeros declarados como Sitios Ramsar en 135.391,77 hectáreas al 2027
Aumentar el número de informes técnicos para la delimitación de polígonos de protección arqueológica y paleontológica, desde 0 en el 2022, hasta 5 en el 2027
Alcanzar al 2027 un nivel de eficiencia de 67,35 en la gestión de la identificación del riesgo ejecutada por los GAD cantonales del perfil costero e insular
Incrementar de 194.363 beneficiarios directos en el año 2020 a 1.024.327 beneficiarios directos en el año 2027, de las acciones de conciencia marítima y apoyo al desarrollo comunitario
Incrementar el número total de artículos publicados por las universidades y escuelas politécnicas en revistas indexadas en temáticas inherentes al espacio oceánico, marino, zona costera y territorio antártico de 33 en el año 2020 a 49 en el 2027
Aumentar los recursos didácticos con contenidos educativos referentes a los espacios marino - costeros con una visión océano-política de 3 en el año 2022 a 8 en el año 2027
Incrementar la transferencia de conocimientos científicos pesquero, acuícola y ambiental de 14 en el 2021 a 30 en el 2027
Incrementar las investigaciones científicas de los recursos hidrobiológicos y su ambiente de 22 en el 2021 a 45 en el 2027
Incrementar el número total de proyectos de vinculación relacionados al espacio oceánico y marino costero de 52 en el año 2021 a 92 en el año 2027
Incrementar el número de personas con títulos nacionales registrados en carreras o programas relacionados al espacio oceánico, marino y zona costera de las IES de 384 en el año 2022 a 421 en el 2027
Incrementar los mapas geológicos a escala 1: 100.000 que intersecan la línea de la costa del Ecuador continental de 0 en 2023 a dos (2) en 2025
Incrementar el número de pescadores artesanales beneficiados con asistencia técnica para emprendimientos productivos de 492 en 2021 a 1.200 en 2027
Incrementar el índice de seguridad de los espacios acuáticos nacionales del 78,39% en el 2022 al 82,39% al 2027
Incrementar el control y regulación de la superficie de concesiones mineras localizadas en la zona marino costera e insular en un rango del 0,59% en el 2022 al 0,64% en el 2027
Acrecentar la tasa de control de asentamientos humanos irregulares del 69,50% en el año 2022 al 95% en el año 2027
Incrementar al 2027 el nivel de eficiencia en la gobernanza local y multinivel en territorio perteneciente a los GAD cantonales del perfil costero e insular
Incrementar al 2027 el nivel de eficiencia en la inversión para la reducción del riesgo en territorio perteneciente a los GAD cantonales del perfil costero e insular