Construcción Participativa del Plan para el Buen Vivir culmina en Montecristi
![](https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/construcciondestacado.jpg)
Luego de 114 eventos que contaron con la participación de más de 7.000 personas, el proceso de construcción participativa del nuevo Plan Nacional para el Buen Vivir llega a su recta final con la instalación de la Primera Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir, a desarrollarse en Ciudad Alfaro (Montecristi-Manabí) los días 8 y 9 de mayo, a partir de las 9h00.
El encuentro convoca a alrededor de 250 delegados y delegadas representantes de las Asambleas Locales de Participación, Organizaciones Sociales Nacionales y Consejos Ciudadanos Sectoriales, quienes analizarán cómo implementar las líneas estratégicas recogidas en el nuevo Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV), como último paso, previo a su aprobación por parte del Consejo Nacional de Planificación.
Durante la instalación de esta primera Asamblea Ciudadana se designará, además, a los 4 representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Planificación, que es el organismo superior del Sistema Nacional de Descentralizado de Planificación Participativa, que como una de sus funciones debe conocer y aprobar el Plan. El Consejo integra a todos los niveles de Gobierno, está presidido por el Presidente de la República y cuenta con la Senplades como Secretaría Técnica.
EL PNBV es la hoja de ruta que determinará las acciones de Gobierno Nacional durante el periodo 2013-2017. Este es el instrumento de planificación más importante del país y establece doce objetivos nacionales de desarrollo a los cuales deben alinearse las políticas públicas y programas de todos los niveles de gobierno.
La Constitución de la República establece que los y las ciudadanas deben participar de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano (Artículo 95). Por ello, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana crea la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir como un espacio de consulta y diálogo directo entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de la formulación, aprobación y seguimiento al Plan Nacional para el Buen Vivir.
La construcción del nuevo PNBV se realiza de manera participativa desde el 2012, a través de talleres, grupos focales, veedurías y reuniones de trabajo. En abril de 2013 la Senplades llevaron a cabo, además, los Diálogos para el Buen Vivir en todos los territorios del país, con la participación de la ciudadanía y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Adicionalmente, se generaron encuentros de discusión y análisis con los distintos ministerios y secretarías de Estado.
Este despliegue de participación ciudadana culmina con la Instalación de la Primera Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir, la cual, una vez instalada, deberá reunirse al menos dos veces al año: al momento de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y en la evaluación del cumplimiento de éste.
Más información:
Dirección de Comunicación
3978900 Ext. 2818
www.planificacion.gob.ec