Saltar al contenido principal

Viceministra de Planificación representará a Ecuador en Foro regional sobre desarrollo sostenible

Quito (31/03/2025).- En Santiago de Chile, la viceministra de Planificación, Emilia Ruiz, representará a Ecuador durante la “VIII Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible”, en el que se presentarán los avances y se compartirán las experiencias de la región en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El encuentro es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y se realizará del 31 de marzo al 04 de abril de 2025.

El objetivo del Foro es proporcionar oportunidades de aprendizaje entre pares, por medios como los exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Está dirigido a diversos actores en la región: Estado, sector privado, organismos internacionales, bancos de desarrollo y bloques de integración regional.

Según la agenda programada, el martes 1 de abril, la Viceministra de Planificación ecuatoriana participará en el panel “Lanzamiento del Panorama del Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe 2024:  Nuevas capacidades para la transformación territorial”, en el que compartirá la experiencia ecuatoriana en materia de desigualdades y políticas territoriales; ese mismo día, también participará en el panel de discusión entre autoridades gubernamentales, ILPES y CEPAL. Mientras, el viernes 4 de abril se ha previsto su participación como moderadora en la Mesa 5: “ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos”.

Adicionalmente, dialogará con el secretario ejecutivo de CEPAL, Javier Medina, con la finalidad de explorar oportunidades para ampliar el apoyo de este organismo internacional en temas estratégicos de interés común. Además, mantendrá una reunión con la Dirección de Presupuesto del Gobierno de Chile, organismo rector en Monitoreo y Evaluación, con el objetivo de conocer con mayor detalle sus expectativas, intereses y la agenda prevista, así como los espacios disponibles para la organización de las actividades.

Durante el encuentro internacional se realizarán cuatro sesiones para dialogar acerca de los eventos en los que participará la región: la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se realizará en Sevilla España; la II Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Qatar; el 30º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en Belém do Pará, en Brasil; y el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

También, se presentará el octavo informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, así como el informe sobre los resultados de todo el sistema de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, 2024. Adicionalmente, se instalarán cinco Mesas técnicas, en las que se abordarán los avances y experiencias en cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3. “Salud y bienestar”; ODS 5. “Igualdad de género”; ODS 8. “Trabajo decente y crecimiento económico”; ODS 14. “Vida submarina”; y ODS 17. “Alianzas para lograr los objetivos”.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158

www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre