Saltar al contenido principal

Técnicos del Registro Civil se capacitaron en el proceso de Evaluación de las intervenciones públicas

Quito (11/07/2024).- La Secretaría Nacional de Planificación dictó un taller de capacitación dirigido a técnicos del Registro Civil, con la finalidad de impartir conocimientos relacionados con el proceso de evaluación de las intervenciones públicas en Ecuador. El equipo técnico de la Subsecretaría de Evaluación fue el encargado de impartir los conceptos y lineamientos relacionados con el proceso, a través de presentaciones y actividades lúdicas dirigidas a los participantes.

Se mencionó, por ejemplo, que la Evaluación es un proceso de valoración sistemática, integral y objetiva del diseño, ejecución, efectos o impactos de una intervención pública, basado en evidencia y destinado a contribuir en la mejora de las políticas públicas, conforme a lo que establece la Norma Técnica del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

En la presentación se explicó que la evaluación de las intervenciones públicas es fundamental, porque permite retroalimentar la gestión pública, generar conocimientos de lo que funciona y no al momento de implementar una política pública, y proporciona información creíble y útil para incorporar lecciones aprendidas en el proceso de toma de decisiones. Su importancia radica, también, en que permite transparentar los resultados de las intervenciones públicas y generar alertas oportunas.

Posteriormente, se expusieron las cinco fases del proceso de evaluación: la primera es la Programación, en la cual se determina qué se va a evaluar; le sigue la fase de Diseño, en donde se delimita el proceso de evaluación; en la fase de Ejecución se realiza el levantamiento y análisis de información, los resultados, hallazgos, conclusiones y recomendaciones. La cuarta fase es la de Comunicación, en la que se difunden los resultados. La quinta y última fase es la de Uso de resultados, en donde se da utilidad a los hallazgos, resultados y recomendaciones determinadas en la evaluación.

Adicionalmente, se trató acerca de la evaluación participativa, en la que se involucra a todas las personas involucradas en la intervención pública, incluido el grupo objetivo beneficiario de los servicios, desde la fase de Diseño hasta la de Uso de resultados.

La Secretaría Nacional de Planificación continuará fortaleciendo las capacidades de evaluación de los técnicos de las instituciones gubernamentales a través de talleres, con el propósito de mejorar la calidad de la política pública en el país.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre