Secretaría Nacional de Planificación y gabinetes sectoriales actualizarán el Banco de Evaluaciones
Quito (21/11/2024).- Este 21 de noviembre de 2024, la Subsecretaría de Evaluación, de la Secretaría Nacional de Planificación, mantuvo una reunión con los delegados de los cinco gabinetes sectoriales, con el fin de tratar sobre la actualización del Banco Nacional de Evaluaciones y coordinar la entrega de los informes de evaluación de programas y proyectos del año 2023, elaborados por las entidades que conforman cada gabinete.
Al respecto, el director de Evaluación a la Inversión, Christian Rodríguez, explicó que lo que se busca es “coordinar con los gabinetes los informes de los proyectos de inversión que hayan evaluado sus entidades (…) y recopilar esta información que es muy importante para ir alimentando el Banco de Evaluaciones. Haremos el levantamiento de todos los informes que ya han sido realizados”, destacó.
Posteriormente, se realizó una presentación sobre el Banco de Evaluaciones, que es el compendio de evaluaciones elaboradas y que son administradas por el ente rector de la planificación nacional y las demás instituciones públicas. Su objetivo es facilitar el libre acceso, la gestión y el análisis de la información almacenada de las evaluaciones realizadas por el Gobierno, con la finalidad de mejorar la transparencia, eficiencia, productividad y toma de decisiones basadas en evidencias.
También se destacó las cuatro características de los informes de evaluación que van a constar en el Banco de Evaluaciones:
- Claridad: el contenido debe ser preciso, fácilmente entendible y no debe causar confusiones.
- Rigurosidad: que proporcione toda la información necesaria para evaluar la validez de las evidencias.
- Credibilidad: debe demostrar rigor profesional en la objetividad, validación y confiabilidad de los hallazgos.
- Utilidad de las recomendaciones: que facilite la toma de decisiones con hallazgos claros y recomendaciones prácticas.
A la reunión asistieron los delegados de los cinco Gabinetes Sectoriales de: Infraestructura, Energía y Medio Ambiente; Social; Seguridad; Desarrollo Productivo; e Institucional.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158www.planificacion.gob.ec