Secretaria Nacional de Planificación, Sariha Moya, disertó sobre las políticas públicas de agricultura sostenible del Plan Nacional de Desarrollo
![](https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/09/IMG-20240911-WA0008.jpg)
Quito, 11 de septiembre de 2024.- La secretaria nacional de Planificación, Sariha Moya, participó en el conversatorio «Política pública para la producción sostenible y el desarrollo rural inclusivo», realizado en el marco del 1er. Congreso Internacional de Finanzas Públicas Sostenibles para Agronegocios y Agricultura Familiar, organizado por BanEcuador y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante su intervención, la Secretaria Moya abordó las estrategias contempladas en el Eje de Desarrollo Productivo, relacionadas con la agricultura familiar. “Me gustaría compartir algunas estrategias en esta área. Por ejemplo, fomentar prácticas productivas diversificadas, sostenibles y resilientes, que incluyan buenas prácticas agropecuarias e interculturales, preserven la biodiversidad y promuevan la participación de jóvenes y mujeres”, señaló.
Asimismo, enfatizó que cada estrategia cuenta con metas medibles: “No nos quedamos únicamente en el plano estratégico; hemos establecido metas claras, como el impulso de la agricultura familiar y campesina, y objetivos específicos para incrementar la participación de la mujer rural y mejorar sus condiciones de vida”.
Además, hizo referencia al acceso al financiamiento, destacando que no se trata solo de la entrega de créditos: “La sostenibilidad financiera es clave, y aquí el concepto de autosuficiencia es fundamental. Para lograrla, es necesario aprender a gestionar nuestras finanzas, lo que complementa otra política pública liderada por el Ministerio de la Producción, enfocada en fortalecer las capacidades de manejo financiero de emprendedores y ciudadanos”.
Finalmente, la Secretaria subrayó la importancia de la coherencia entre las políticas públicas: “Existen diversas políticas que deben integrarse y complementarse entre sí. Es en este punto donde la Secretaría Nacional de Planificación juega un rol crucial, garantizando la coordinación y coherencia entre las distintas políticas”, concluyó.
Mayor información:
Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec