Saltar al contenido principal

Secretaria Nacional de Planificación, Sariha Moya, cumple agenda oficial, en el marco de la Cumbre del Futuro

Quito (20/09/2024).- Como parte de la comitiva que acompaña al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, en su visita oficial a Estados Unidos, la secretaria Nacional de Planificación, Sariha Moya, cumple con una agenda de trabajo que incluye reuniones con altos funcionarios de las Naciones Unidas, así como la participación en eventos paralelos de la “Cumbre del Futuro”, que reúne a los líderes mundiales para forjar un nuevo consenso internacional a favor del planeta.

El 20 de septiembre de 2024, en Nueva York, la secretaria nacional de Planificación, Sariha Moya, se reunió con el director del Centro de Finanzas Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Marcos Athias Neto, con quien dialogó sobre la colaboración para institucionalizar el MNIF (Marco Nacional Integrado de Financiamiento), que busca fortalecer la planificación nacional y superar los obstáculos de financiamiento para alcanzar los ODS de la Agenda 2030.

En la reunión, además, se discutió sobre el fortalecimiento del apoyo que el PNUD brinda a Ecuador, a través de la iniciativa Promesa Climática. Se acordó trabajar conjuntamente con los ministerios involucrados para realizar un análisis de costeo de la segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), con el fin de impulsar la implementación de acciones de adaptación al cambio climático y avanzar hacia una mayor sostenibilidad social y ambiental.

Finalmente, se exploraron mecanismos de financiamiento innovadores, como bonos temáticos y bonos ODS, para impulsar la inversión pública sostenible en transición energética a través del Plan Anual de Inversiones (PAI). En el encuentro, la secretaria Sariha Moya entregó un ejemplar del Examen Nacional Voluntario, que detalla el progreso de Ecuador en la implementación de los 17 ODS.

Por la tarde, la titular de Planificación realizó una ponencia durante el lanzamiento del “Laboratorio de Creación Conjunta”, organizado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) y la Misión Permanente de Dinamarca, que reunió a jóvenes destacados y líderes globales. La funcionaria resaltó la importancia de este espacio único: “Donde la cocreación intergeneracional ocupa un lugar central, demostrando cómo la colaboración entre edades, disciplinas y geografías puede generar ideas innovadoras, promover la participación democrática e inspirar a la próxima generación de líderes. Al reunirnos hoy aquí, reconocemos el inmenso potencial de este laboratorio para empoderar las voces jóvenes y catalizar cambios significativos, especialmente como parte del contexto más amplio de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas”.

Evidenció los esfuerzos del Gobierno por invertir en la educación de los jóvenes: “Este año, hemos otorgado más de 80.000 becas para ayudar a los jóvenes a cursar estudios superiores. Además, a mediados de año hemos superado la tasa de reinscripción en el Sistema Educativo Nacional, con aproximadamente 17.000 niños, niñas y adolescentes regresando a las aulas. Además, se ha reformado el plan de estudios de Educación General Básica para integrar enfoques como la educación para el desarrollo sostenible, la educación financiera, la movilidad sostenible y la educación cívica en todas las materias”, aseguró.

La Secretaria destacó que desde el gobierno se ha “establecido una sólida asociación con el mundo académico, en colaboración con partes interesadas clave (sector privado), que es esencial para empoderar a nuestros futuros líderes, garantizando que su educación sea relevante para el mercado laboral y contribuya al desarrollo sostenible”, para lo cual se impulsan clusters académicos-productivos en tres ejes principales: estudios de relevancia, fortalecer la formación técnica y tecnológica, y formación dual.

El sábado 21 de septiembre de 2024, la Secretaria Nacional de Planificación participará en los eventos paralelos de la Cumbre del Futuro: “Construyendo futuros resilientes: el Servicio de Apoyo a la Sostenibilidad de la Deuda de los PEID”, el 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, el Evento Spotlight y, adicionalmente, mantendrá una reunión bilateral con el Subsecretario General de Asuntos de la Juventud Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud.

Mientras, el domingo 22 de septiembre, participará en la sesión de apertura de la Cumbre del Futuro, en la que los líderes mundiales suscribirán “Un Pacto para el Futuro”, que busca lograr un mundo mejor preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre