Saltar al contenido principal

Secretaría Nacional de Planificación realiza taller para evaluar la política pública de Ecuador referente a desnutrición crónica infantil

Quito (24/07/2024).- La Subsecretaría de Evaluación, de la Secretaría Nacional de Planificación, realiza el taller de hallazgos de la evaluación de la articulación intersectorial de la política pública del Ecuador, referente a la desnutrición crónica infantil (DCI) en el marco de la Agenda 2030, del 24 al 26 de julio de 2024.

La Secretaría Nacional de Planificación efectúa este proceso de evaluación desde octubre de 2023, junto con un equipo evaluador del Proyecto para el Fomento de Capacidades y Articulación de Actores de la Evaluación en América Latina (Focelac+), del Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (DEval); y un equipo técnico integrado por el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Técnica de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

El objetivo del taller fue conocer, retroalimentar y validar los hallazgos preliminares de la evaluación a la política pública sobre desnutrición crónica infantil, para obtener conclusiones y recomendaciones que permitan la toma de acciones efectivas.  

En el taller participan analistas, técnicos, directores, subsecretarios de las instituciones participantes y equipo técnico evaluador, quienes aportarán con sus análisis a la generación de insumos para la elaboración de un informe final y además, cuentan con el financiamiento del proyecto Focelac+.

La evaluación se realizó con un enfoque territorial, en el que participaron más de 1.000 personas a escala nacional, regional (cantonal) y local (parroquial), para implementar de forma coordinada la política pública sobre la DCI. Este tema es de suma importancia para el Gobierno Nacional puesto que afecta a más del 20% de los niños menores de dos años en Ecuador.

Los avances preliminares de la evaluación indican que, aunque la articulación intersectorial es bastante reciente ha generado un fuerte impulso para fortalecer y empoderar la acción local, incentivado la complementariedad entre entidades gubernamentales centrales, y generando mayor consistencia del actuar central y local de ministerios individuales.

Combatir la DCI es una prioridad del Gobierno y se refleja en instrumentos de política pública como la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (ENECSDI) y el Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la DCI (PEIPR-DCI), así como en mecanismos de coordinación tanto a nivel horizontal (entre sectores) como vertical (entre niveles de gobierno). Estos instrumentos de política pública forman parte del compromiso de Ecuador con la Agenda 2030, y que se encuentra relacionado con al menos nueve de los 17 ODS.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre