Saltar al contenido principal

Sariha Moya en Naciones Unidas:“Nuestro compromiso es un futuro libre de violencia contra niñas y mujeres”

Quito (15/07/2024).- La secretaria Nacional de Planificación, Sariha Moya, intervino en un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, titulado “Sin precedentes: Resultados de la Iniciativa Spotlight para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, efectuado en Nueva York.

La Secretaria destacó que la Iniciativa Spotlight y la cooperación internacional han permitido a Ecuador fortalecer la lucha contra la violencia de género a través de actividades clave como la implementación de la Ley Orgánica Integral de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres: Fundamental para la articulación intersectorial en la erradicación de las violencias en el país.

Así también el desarrollo de procesos para la territorialización del Modelo de Gestión de la Ley: Adaptando estrategias a las condiciones específicas de diversas zonas, estableciendo un precedente para la implementación nacional; la promoción y fortalecimiento de políticas públicas: Culminando en la consolidación del Sistema Nacional Integral de Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres.

Además, la generación del modelo de gestión y plataforma tecnológica del Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres: Herramienta para monitorear y analizar la violencia de género en Ecuador; y la implementación del Sistema del Registro Único de Violencia de Ecuador: Centralización eficiente de datos relacionados con la violencia de género y fortalecimiento de su infraestructura tecnológica.

Moya subrayó que la Iniciativa Spotlight 2.0 incluirá la implementación del Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres, institucionalizando su gestión y mejorando la plataforma web. Este observatorio será fundamental para la construcción, evaluación y seguimiento de políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

La secretaria concluyó que estos avances reflejan el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador y la efectividad de la colaboración internacional. “Nuestro compromiso es seguir avanzando en esta causa fundamental para el desarrollo sostenible y equitativo de nuestro país, hacia un futuro libre de violencia contra las mujeres”, finalizóMayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre