Programa de Seguridad Humana socializa logros alcanzados en la Zona 1
Zona 1, Ibarra (31-05-2016).- El Comité Interinstitucional del Programa de Seguridad Humana (PSH), del cual forma parte la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) Zona 1 Norte, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI) y el Sistema de Naciones Unidas (SNU), desarrollaron la tercera reunión del comité interinstitucional el pasado martes 31 de mayo.
En la reunión se analizó el informe de gestión del PSH en la zona 1, en el cual se revisaron los resultados del semestre 1- año 3.
Senplades señaló la importancia de seguir encaminando este proceso en el territorio junto a la cooperación internacional , con un enfoque fundamental en los sectores prioritarios
Galo Tipaz Subsecretario (e) Zona 1 Norte, señaló la importancia de seguir encaminando este proceso en el territorio junto a la cooperación internacional , con un enfoque fundamental en los sectores prioritarios.
Los principales logros alcanzados por el PSH en la zona, han sido el fortalecimiento de la Red de 50 instituciones del Estado y 20 Organizaciones de la Sociedad Civil a nivel nacional, zonal y local apoyadas y fortalecidas en violencia de género, trata de personas, derechos sexuales y reproductivos, medios de vida y generación de ingresos, cultura de paz, gestión de conflictos, inclusión educativa, salud materna y neonatal, entre otros; y el cumplimiento del 66% de las metas de seguridad humana al 31 de marzo del 2016.
Michel Lapierre coordinador del PSH en la zona 1, destacó el trabajo conjunto con Senplades, en cumplimiento a lo acordado en el convenio de Ejecución del Programa de Cooperación Financiera no Reembolsable, “Fortalecimiento de capacidades Locales para la Paz y el Desarrollo, a través de un enfoque de Seguridad Humana en la Zona de la Frontera Norte del Ecuador”.
Más información:
Dirección de Comunicación Social
Teléfono: 06 2640 149 Ext. 4115
www.planificacion.gob.ec