Saltar al contenido principal

Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se capacitan sobre el manejo del SIGAD

Zona 4 (22/04/2025). – Con el fin de fortalecer el trabajo en territorio con los Gobierno Autónomos Descentralizados (GAD) y robustecer el conocimiento sobre el proceso de ingreso de la información al Sistema de Información para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (SIGAD), en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se capacitó a servidores de los tres niveles de Gobierno: locales, provinciales y cantonales.

En Manabí se contó con 38 participantes y en Santo Domingo de los Tsáchilas con 27 dando un total de 65 personas capacitadas. En este espacio los asistentes conocieron sobre esta herramienta informática en línea que captura la información necesaria para el cálculo del Índice de Cumplimiento de Metas (ICM), correspondiente al séptimo criterio constitucional del Modelo de Equidad Territorial, para la asignación de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

En el taller se socializaron varios temas: normativa del proceso; Modelo de Equidad Territorial, criterios del modelo de equidad territorial; los instrumentos de planificación requeridos para el índice de cumplimiento de metas, tales como el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), avance físico de programas o proyectos del Plan de Inversión, ejecución presupuestaria de programas o proyectos del Plan de Inversiones, entre otros. Para finalizar se resaltó que el SIGAD es un sistema que permite al Gobierno Central realizar un seguimiento del avance de los GAD en la consecución de sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, y de esta manera promueve una gestión pública más eficiente y orientada a resultados.


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre