Saltar al contenido principal

La Secretaría Nacional de Planificación presenta la ficha de proyectos de inversión pública

Quito (22/04/2025).– En las instalaciones de la Secretaría Nacional de Planificación se llevó a cabo la presentación de la ficha de proyectos de inversión pública, con la participación de más de 15 instituciones del Estado. Entre ellas se destacan: el Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Turismo, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio del Deporte, Ministerio de Telecomunicaciones, el Ministerio de Salud Pública, entre otros.

En este espacio, la Secretaria Nacional de Planificación (e), Andrea Sánchez, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia del proceso porque permite contar con un registro de las iniciativas, facilitando su revisión y, de esta manera, el acceso a oportunidades de financiamiento en los ámbitos social y de sostenibilidad ambiental.

“Hemos procurado que este ejercicio se lleve a cabo de manera sencilla y accesible, en coordinación con el Global Green Growth Institute (GGGI). Asimismo, contó con una revisión previa por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Agradecemos la positiva acogida que ha tenido este espacio técnico”, destacó

Por su parte, Lenin Paguay, director de Planificación de la Inversión de la Secretaría Nacional de Planificación, explicó que esta ficha es un instrumento desarrollado por la Cartera de Estado, diseñado para la recopilación y sistematización de un banco de iniciativas de proyectos de inversión pública de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado. Además, su implementación permitirá la elaboración de perfiles para futuros proyectos de inversión.

Esta herramienta facilitará la búsqueda de fuentes de financiamiento a través de organismos multilaterales, fortalecerá la optimización de esfuerzos institucionales y permitirá conocer las necesidades de inversión pública Finalmente, Michelle Cevallos, asociada de finanzas sostenibles de GGGI, señaló que desde el Instituto Global para el Crecimiento Verde se está brindando apoyo a la Secretaría para integrar criterios de sostenibilidad en todo el proceso de planificación pública mediante esta herramienta. El objetivo de este proceso es incorporar mecanismos de financiamiento innovadores que permitan al país cumplir con los objetivos de acción climática y desarrollo sostenible.


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre