Saltar al contenido principal

La Secretaría Nacional de Planificación emitió la Guía para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo

Quito (11/03/2025).-  La Secretaría Nacional de Planificación emitió la “Guía para la formulación de la propuesta de Plan Nacional de Desarrollo (PND)”, que tiene como objetivo orientar el proceso de construcción del máximo instrumento de planificación del país. Este documento, basado en la normativa vigente y en la experiencia acumulada en procesos anteriores, fue publicado en el Registro Oficial Nro. 757, el 7 de marzo de 2025, bajo el acuerdo Nro. SNP-SNP-2025-0007-A.

La Guía establece que la Subsecretaría de Planificación Nacional será la responsable de su aplicación y socialización con los actores involucrados en la formulación del PND. A través de este documento, se proporciona un marco normativo claro, procedimientos e insumos necesarios, y contenidos mínimos para su elaboración. Asimismo, fomenta la articulación entre el PND y la Estrategia Territorial Nacional (ETN).

El documento se compone de siete capítulos que abarcan desde la normativa aplicable y el proceso de formulación del PND, hasta los lineamientos para la construcción de la Visión de Largo Plazo y la actualización del Plan. Además, incluye anexos con metodologías e instrumentos para facilitar la participación ciudadana y la medición de indicadores.

Según lo establece la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 280, el Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados. Su observancia será de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores. Por su parte, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPYFP) establece que el PND será elaborado por la Secretaría Nacional de Planificación, con la participación del gobierno central, los gobiernos autónomos descentralizados, las organizaciones sociales y comunitarias, el sector privado y la ciudadanía. 

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158
www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre