La experiencia chilena servirá de apoyo en el proceso para estructurar la propuesta de taxonomía verde en Ecuador

Quito (14/03/2025).- Una delegación de la Secretaría Nacional de Planificación, conformada por Andrea Sánchez, Subsecretaría de Planificación Nacional, y Vanesa Loyola, asesora, participaron en el “Intercambio Técnico: detallando la Taxonomía Sostenible de Chile”, en el que autoridades y expertos compartieron sus experiencias sobre el proceso de definición, gobernanza y actualización de la taxonomía verde en ese país, con un enfoque en el desarrollo de esta herramienta en Ecuador.
En el marco del intercambio se realizaron reuniones con representantes de los ministerios de Hacienda y de Ambiente, así como con el Banco del Estado, para indagar en los detalles acerca del proceso de construcción de la propuesta técnica, desafíos y lecciones aprendidas en torno a la taxonomía verde en Chile.
Asimismo, se efectuó una reunión con autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el fin de conocer su apoyo la iniciativa del grupo de taxonomías y finanzas sostenibles de Latinoamérica, así como la relación entre estudios de financiamiento climático en la región y la presencia de taxonomías verdes. Al concluir el encuentro, se acordó que la Secretaría Nacional de Planificación enviará una solicitud a CEPAL para una posible cooperación técnica en relación al precio social del carbono, lo cual podría aplicarse en el análisis de los proyectos de inversión pública.
Adicionalmente, se llevó a cabo una sesión con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para conocer sobre su apoyo en el marco metodológico para identificar el gasto público en cambio climático de Chile y sus expectativas de actualización y alineación con la taxonomía.
El intercambio internacional permitió contar con información relevante y lecciones aprendidas para trabajar de manera más precisa en el proceso de generación e implementación de la taxonomía verde en Ecuador. Con base en la experiencia chilena, se buscará estructurar una taxonomía aplicable y alineada con las necesidades nacionales, que apoye en el desarrollo y diseño de mecanismos financieros, como bonos verdes, así como el planteamiento de estrategias para movilizar recursos de bancos multilaterales y organismos internacionales, esfuerzos que se deben realizar en coordinación con el ente rector de las finanzas públicas, de forma que se armonice con la inversión pública del país y la política nacional.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158