En Guatemala, un equipo técnico de la Secretaría Nacional de Planificación se capacita en evaluación
Quito (11/11/2024).- Del 11 al 15 de noviembre de 2024, en Guatemala, un equipo de técnicos de la Secretaría Nacional de Planificación participa en “EVALAC”, un programa de capacitación que ayuda a crear una cultura y un lenguaje común en materia de evaluación en América Latina y el Caribe. El curso es desarrollado por el proyecto Focelac+, del Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación al Desarrollo (DEval), y cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (OVE-BID).
La capacitación está diseñada en función de las necesidades identificadas en la región y busca desarrollar las capacidades en evaluación de los principales actores que manejan este tema en Latinoamérica y el Caribe, con el fin de fortalecer los sistemas nacionales de evaluación en los países de la región y, así, apoyar a que sus políticas públicas sean cada vez más eficaces. Expertos regionales capacitan a los participantes sobre evaluaciones en contextos específicos y, a la par, se fomentan los vínculos entre las partes interesadas.
El curso está dividido en dos módulos. El primero consta de cinco sesiones, con los fundamentos básicos de la evaluación programática: Introducción al seguimiento y evaluación, y teoría del cambio; Matriz de resultados e indicadores; Métodos cualitativos; Sistemas nacionales y planificación de la evaluación; y Evaluación de resultados.
El segundo módulo consta de tres sesiones sobre temáticas especializadas: Diseño de evaluaciones; Evaluando el cambio climático; y Evaluación con perspectiva de género.
El programa internacional de capacitación está dirigido al personal de instituciones públicas que diseñen, gestionen y ejecuten evaluaciones.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158