En Chile, delegación gubernamental ecuatoriana compartirá experiencias sobre taxonomía verde

Quito (05/03/2025).- Ecuador participará en el “Intercambio Técnico: detallando la Taxonomía Sostenible de Chile. Compartiendo experiencias en implementación de Taxonomía verdes de la región”, que se realizará en la ciudad de Santiago, el 6 y 7 de marzo de 2025. Asistirá una delegación de la Secretaría Nacional de Planificación conformada por la subsecretaria de Planificación Nacional, Andrea Sánchez, y la asesora, Vanessa Loyola.
El intercambio técnico -que se enmarca en la Mesa de Finanzas Sostenibles- es propiciado por el Subgrupo Técnico de Medición Reporte y Verificación (SGT-MRV) de la Alianza del Pacífico y la firma Consultora Hill, contratada para apoyar la implementación de un piloto sobre taxonomías comunes y gobernanza en Ecuador. El objetivo es apoyar al país en el proceso de alistamiento para la generación de su taxonomía verde y acompañarlo en la implementación de la hoja de ruta.
La misión ecuatoriana mantendrá encuentros con expertos de Chile del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Superintendencia Financiera, Ministerio de Ambiente, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la oficina en Chile del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La finalidad es conocer detalles sobre la taxonomía verde, como los procesos de definición del propósito, objetivos, enfoque, principios, gobernanza y proceso de actualización, así como las actividades sectoriales y el marco de implementación, que sirvan como ejemplo para facilitar el proceso de implementación de la hoja de ruta de la taxonomía verde en el país.
La Mesa de Finanzas Sostenibles de Ecuador ha establecido un mecanismo que coordina las acciones entre actores públicos y privados para impulsar y fortalecer las finanzas sostenibles. Está conformada por los delegados del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Secretaría Nacional de Planificación, cuyo rol como ente rector de la planificación es el de coordinar las acciones que permitan la inclusión de las finanzas sostenibles en los proyectos, así como un trabajo articulado entre actores públicos y privados, procurando la vinculación y aceleración de la movilización de financiamiento verde y climático.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158
www.planificacion.gob.ec