En Azuay, las entidades del Ejecutivo trabajan articuladamente para combatir la desnutrición crónica infantil

Zona 6 (21/02/2025).- El 18 y 19 de febrero de 2026, la Dirección Zonal de Planificación 6, en el marco de sus competencias, participó en las mesas intersectoriales cantonales “Infancia con Futuro” de los cantones El Pan y Paute, con el propósito de articular el trabajo de actores locales para combatir y disminuir la desnutrición crónica infantil (DCI) en niños y niñas menores de dos años, así como en mujeres gestantes.
En los dos espacios se socializó la Estrategia Nacional “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”, en la que se dio a conocer el acta de constitución y los compromisos, en ejercicio de cada una de las competencias de protección integral a la niñez y adolescencia.
Además, se dio a conocer el “Plan de Acción Cantonal 2025”, que contempla cinco componentes: articulación intersectorial, agua apta para consumo, servicios y cobertura del paquete priorizado, corresponsabilidad y vinculación, e iniciativa cantonal.
En referencia al componente de agua para consumo, la Dirección Zonal de Planificación 6 señaló que aportará con su criterio técnico para la revisión de la información, lo que permitirá a la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) cantonales contar con una línea base para la construcción de metas e indicadores del año 2025, con miras a reducir y erradicar la desnutrición crónica infantil.
Adicionalmente, se revisó el cumplimiento del paquete priorizado, verificando la prestación de servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación.
En las mesas intersectoriales participaron representantes de los GAD de El Pan y Paute, respectivamente, así como los delegados zonales y distritales de la Secretaría Nacional de Planificación, Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158