Saltar al contenido principal

En 2024, el Gobierno Nacional entregó 96 obras en beneficio de los ecuatorianos

Quito (20/12/2024).- Entre enero y diciembre de 2024, el Gobierno del presidente Daniel Noboa, entregó 96 obras a los ecuatorianos, en tres ejes: Social, Desarrollo Económico e Infraestructura, energía y medio ambiente, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población, impulsar las capacidades de la ciudadanía, garantizar la seguridad integral, fomentar de manera sustentable la producción e impulsar la conectividad como fuente de desarrollo económico y sostenible.

En el Eje Social, se entregaron 75 obras correspondientes a seis entidades y siete universidades. En Vivienda, por ejemplo, se entregaron 805 viviendas de interés social en las provincias de Cañar, Chimborazo, El Oro, Loja, Los Ríos, Pichincha, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, por un monto de USD 14.9 millones.

Para avanzar hacia una educación más inclusiva, equitativa y moderna, el Gobierno invirtió en infraestructura educativa, que incluye la construcción de obra nueva, repotenciación de infraestructura educativa, así como el mantenimiento, dotación de equipamiento y mobiliario en 44 unidades educativas en todo el territorio nacional, de las cuales 39 tienen énfasis en la ruralidad y cinco unidades educativas se construyeron en Pichincha, Manabí, Guayas e Imbabura. El beneficio es para más de 7.000 estudiantes, con una inversión que supera los USD 32 millones.

Asimismo, en educación superior se realizaron construcciones de espacios físicos e intervenciones en nueve campus universitarios, de siete universidades de Cañar, Carchi, Guayas, Manabí y Tungurahua, con una inversión de USD 24,51 millones.

En el sector Salud se entregaron obras de adecentamientos de centros y puestos de salud en El Oro, Pastaza y Loja, así como la repotenciación del Hospital Gineco Obstétrico Matilde Hidalgo de Procel, de Guayaquil, por un monto que supera los USD 2.7 millones.

En Inclusión Económica y Social se entregaron los espacios familiares integrales en el Astillero de Guayaquil y La Ferroviaria de Pichincha, en donde se brindan servicios desde las diferentes carteras de Estado, particularmente, de los ministerios que conforman el Gabinete Sectorial Social. Además, se repotenció el Centro Diurno Conocoto, que beneficia a personas con discapacidad intelectual.

En Deporte, se entregó la obra de recuperación del estadio Pampas Coloradas, en Santa Cruz, Galápagos, por un monto de USD 4.7 millones.

En el sector de Seguridad se entregó una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) en Esmeraldas y tres Unidades de Policía Comunitaria (UPC), en Pichincha y Tungurahua, con un monto de inversión que supera los USD 7.9 millones.

En el Eje de Desarrollo Económico se implementaron proyectos de riego tecnificado parcelario en las provincias de Manabí y Loja, por un monto de inversión que alcanza los USD 2.3 millones.

Mientras, en el Eje de Infraestructura, energía y medio ambiente se construyeron y rehabilitaron vías de la red vial en las provincias de Azuay y Manabí por una inversión de USD 9.3 millones. Adicionalmente, se instalaron 12 puentes, 10 Bailey y 2 delta, con el propósito de mantener la conectividad y el acceso a las comunidades.

A través de estas obras, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de todos los ecuatorianos, especialmente, de la población más vulnerable.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158www.planificacion.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre