El Gobierno Nacional presenta la Mesa de Finanzas Sostenibles de Ecuador
Quito (17/10/2024).- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y la Secretaría Nacional de Planificación, presentaron la Mesa de Finanzas Sostenibles, una iniciativa clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible, bajo en carbono y resiliente al cambio climático.
En este espacio se realizó la firma simbólica del “Reglamento de la Mesa de Finanzas Sostenibles”, cuyo objetivo es normar la organización interna del funcionamiento de la Mesa de Finanzas Sostenibles, que está coordinada por el Ministerio de Economía y Finanzas (que la preside), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (que ejerce la secretaría) y la Secretaría Nacional de Planificación.
La Mesa de Finanzas Sostenibles se creó a través de Acuerdo Interinstitucional del 15 de agosto de 2024, como la instancia encargada de gestionar y coordinar las acciones y objetivos destinados a promover y fortalecer las finanzas sostenibles en Ecuador, es decir, aquellas actividades de financiamiento que contribuyen al desarrollo sostenible del país.
Este espacio interinstitucional busca articular acciones para fomentar las finanzas sostenibles en Ecuador. Además, apunta a emitir recomendaciones destinadas a fortalecer las finanzas sostenibles, generar propuestas regulatorias que faciliten el desarrollo e implementación de productos financieros sostenibles, así como la taxonomía verde, social o sostenible de Ecuador para la aprobación de las entidades competentes.
Otros objetivos se enfocan en: promover la generación de condiciones habilitantes necesarias para acelerar la movilización de financiamiento sostenible; desarrollar estudios y análisis técnicos en materia de finanzas sostenibles; fortalecer las capacidades institucionales de los actores nacionales en temáticas relacionadas con las finanzas sostenibles; y, finalmente, promover el intercambio de experiencias, la divulgación de información y la transparencia en materia de finanzas sostenibles.
Adicional a las tres entidades que la coordinan, la Mesa de Finanzas Sostenibles está conformada por los ministerios sectoriales (líderes); organizaciones de cooperación internacional, gremios de los gobiernos autónomos descentralizados, academia y del sector privado no financiero (asesores principales); y las entidades especializadas en la gestión financiera, mercado de valores y seguros, representantes de la banca pública, privada y de la economía popular y solidaria, organismos de control del sector financiero (asesores del sector financiero).
Según lo determina el reglamento, la Mesa se reunirá, al menos, una vez cada trimestre y estará organizada en tres grupos de trabajo:
- Taxonomía verde: a cargo de elaborar y actualizar el sistema de clasificación de actividades, proyectos y activos verdes o sostenibles.
- Riesgo Financiero Climático: encargado de analizar y evaluar los riesgos climáticos asociados con las actividades financieras y corporativas en Ecuador.
- Divulgación de Información: a cargo de identificar y recomendar mecanismos para promover los estándares y las mejores prácticas internacionales para la divulgación transparente y consistente de información relacionada con las finanzas sostenibles
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec