Saltar al contenido principal

El Consejo Nacional de Planificación (CNP) aprobó el Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) 2025-2026

Quito (13/02/2025).-  El Consejo Nacional de Planificación (CNP), reunido este jueves 13 de febrero de 2025, aprobó el Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) 2025-2026, presentado por la Secretaría Nacional de Planificación. El PAEV define los proyectos de inversión pública que serán evaluados durante el año y, para este periodo, está integrado por 10 proyectos o programas a evaluar: cinco en 2025 y cinco en 2026.

En la sesión, el subsecretario de Evaluación, Marcelo Collahuazo, explicó que el PAEV “es un conjunto de programas y proyectos de inversión pública que se encuentran debidamente registrados en el Plan Anual de Inversiones (PAI) y que son sujetos de evaluación”.

Agregó que, en el ciclo de la política pública, “la evaluación es esencial para tener una adecuada rendición de cuentas y también, para la mejora en evidencia en el propósito de actualizar y reformular estas intervenciones públicas, específicamente, los programas y proyectos de inversión; así también, esta fase del ciclo de la planificación se posiciona como una herramienta clave para retroalimentar y fortalecer la efectividad de las intervenciones públicas”.

Para este año, el PAEV está conformado por 10 evaluaciones a programas o proyectos correspondientes a los gabinetes sectoriales Social, Desarrollo Productivo, Seguridad e Infraestructura, Energía y Medio Ambiente. En 2025, se evaluarán las siguientes intervenciones: Fortalecimiento de la Salud Intercultural en el Ecuador (Ministerio de Salud Pública); Promoción de la Reactivación Turística del Ecuador (Ministerio de Turismo); Determinación de la Capacidad de Acogida del Territorio con Fines de Desarrollo Urbano, mediante la generación de geinformación temática a escala 1:5000 (Instituto Geográfico Militar); Electrificación Rural y Urbano Marginal, FERUM integrado (Ministerio de Energía y Minas); Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en Territorio Ecuatoriano (Instituto de Investigación Geológico y Energético).

Mientras, en el año 2026 se evaluarán los siguientes proyectos o programas:  Vivienda Casa para Todos (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda); Reducción de Enfermedades Crónico-Transmisibles de Mayor Impacto en el Ecuador (Ministerio de Salud Pública); Fortalecimiento Integral y Sostenible del Sector Acuícola y Pesquero (Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca); Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera (Ministerio de Agricultura y Ganadería); y Fortalecimiento de Capacidades de la Población y de los Actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgo  para prevenir y reducir los riesgos de desastres y dar respuesta oportuna a las emergencias (Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos).

El PAEV 2025-2026 fue aprobado por unanimidad por los miembros del Consejo Nacional de Planificación (CNP), conformado por entidades del Ejecutivo, representantes de la academia, los gobiernos autónomos descentralizados y la ciudadanía.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158

www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre