Saltar al contenido principal

Ecuador participará en la Conferencia Nacional de Capacidades de Evaluación 2024, en China

Quito (10/10/2024).- La subsecretaria de Evaluación de la Secretaría Nacional de Planificación, Joselyn Corrales, representará a Ecuador durante la “Conferencia Nacional de Capacidades de Evaluación 2024”, que se realizará del 14 al 18 de octubre de 2024, en el distrito de Yanqing, Beijing, China. El evento es organizado por la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y copatrocinada por la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional de China (CIDCA).

El tema principal de la Conferencia de 2024 es “Evaluación receptiva: para el gobierno, para la inclusión, para el futuro” y el objetivo será compartir el progreso y las lecciones aprendidas en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de evaluación, su papel en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y cómo las nuevas tecnologías y enfoques en evaluación pueden facilitar el logro de estos.

La subsecretaria de Evaluación de Ecuador participará en la Plenaria 1, en la que se reflexionará acerca de las experiencias gubernamentales de evaluación, con base en los resultados de la Conferencia Internacional sobre Capacidades Nacionales de Evaluación 2022, que se realizó en Turín.

En el espacio internacional, representantes gubernamentales de todos los niveles, el sector privado, la sociedad civil, la academia, las agencias de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales tendrán la oportunidad de compartir avances, lecciones, innovaciones, experiencias y perspectivas en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de seguimiento y evaluación.

Además, permitirá mejorar las habilidades de quienes realizan, utilizan y promueven la evaluación, al mismo tiempo que se fomentarán nuevas alianzas para fortalecer los sistemas nacionales de evaluación, con énfasis en la cooperación Sur-Sur.

Las sesiones de la Conferencia abordarán tres ejes transversales: 1. Sistemas Nacionales de Evaluación, enfocados en construir sistemas de evaluación sólidos que garanticen su uso. 2. Sistemas de Evaluación Inclusivos, incluyendo la voz de los ciudadanos, conocimientos alternativos y evaluando la complejidad. 3. Sistemas y enfoques impulsados ​​por el futuro, en los que se abordará la adaptación de la tecnología, enfoques innovadores y gestión del conocimiento.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158/ www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre