Directrices para la elaboración de los informes de seguimiento y evaluación a los PDOT se construyen con los gremios de los GAD

Quito (01/05/2025). – La Secretaría Nacional de Planificación realizó talleres con representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) y el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope). El objetivo fue construir de manera participativa las directrices para la elaboración del informe de seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) por parte de los GAD.
Durante dos días se promovió el intercambio de experiencias y la identificación de elementos clave para fortalecer los procesos de seguimiento y evaluación de la planificación territorial en los tres niveles de gobierno.
La subsecretaria de Seguimiento, Emilia Ruiz, destacó la importancia de estos espacios colaborativos para optimizar la planificación y el desarrollo local. Por su parte, el subsecretario de Evaluación, Marcelo Collahuazo, señaló que el taller contribuye a retroalimentar las directrices elaboradas, en cumplimiento de la Resolución 007 emitida por el Consejo Nacional de Planificación en febrero de 2025.
Las directrices comprenden dos fases:
- Seguimiento: Cumplimiento de metas, ejecución de programas y proyectos de los PDOT y contribución a los objetivos del PND y Agenda 2030.
- Evaluación: Desarrollo de análisis con respecto al cumplimiento de metas de los PDOT e identificación de acciones orientadas a fortalecer la gestión de la planificación local.
Estas actividades buscan institucionalizar el seguimiento y evaluación en los gobiernos locales y reforzar sus capacidades. Los aportes de los gremios de los GAD enriquecen el proceso, evidenciando las realidades de los GAD y promoviendo una mejora continua.