Andrea Sánchez es designada como secretaria nacional de Planificación (e) y ratifica su compromiso con una gestión estratégica para fortalecer la planificación

Quito, 21 de abril de 2025.– Mediante el Decreto Ejecutivo No. 608, el presidente de la República, Daniel Noboa, designó a Andrea Sánchez como Secretaria de Planificación Nacional encargada, con el firme propósito de continuar fortaleciendo el rol estratégico de la planificación en el desarrollo del país.
Andrea Sánchez es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y cuenta con una maestría en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Su sólida trayectoria en el sector público se ha orientado en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, con un enfoque técnico riguroso y de resultados.
Desde noviembre de 2023, se desempeñó como Subsecretaria de Planificación Nacional, desde donde lideró procesos estratégicos y contribuyó al fortalecimiento de herramientas para una planificación nacional más articulada. Posee experiencia en inversión pública, desarrollo económico, cohesión social y políticas públicas, lo que respalda una gestión centrada en el desarrollo sostenible y equitativo del Ecuador.
En esta nueva etapa, reafirma su compromiso de dar continuidad a la labor emprendida por la Secretaría Nacional de Planificación, consolidando una gestión pública eficiente, transparente y orientada al servicio de la ciudadanía.
La designación se da tras la salida de la ministra Sariha Moya, quien concluye su gestión al frente de la Secretaría Nacional de Planificación luego de un año y seis meses de trabajo enfocado en garantizar el cumplimiento del ciclo de la política pública. Durante su periodo, se priorizó la recuperación de la planificación nacional, el fortalecimiento del seguimiento a las intervenciones públicas, la promoción de una cultura de evaluación y la generación de información y data para una toma de decisiones informada.
Durante su gestión, se promovió la construcción participativa del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025, concebido como una hoja de ruta con visión de largo plazo, responsabilidad fiscal y enfoque en el bienestar ciudadano. Asimismo, se fortaleció la articulación intersectorial a través de los gabinetes sectoriales, priorizando la inversión pública en beneficio de los sectores más vulnerables.
En este periodo, la Secretaría consolidó su papel como ente técnico, articulador y transversal del Estado, al servicio del desarrollo sostenible del país. Mediante el Decreto Ejecutivo No. 609, Sariha Moya fue nombrada ministra de Economía y Finanzas.
La Secretaría Nacional de Planificación continuará desempeñando su rol estratégico para proyectar el desarrollo del Ecuador desde una perspectiva técnica, territorial y sostenible.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158
www.planificacion.gob.ec