La Secretaría Nacional de Planificación destaca la importancia del nuevo geoportal GEOSOT para el ordenamiento territorial en Ecuador

Quito, 16 de mayo de 2025.– La Secretaría Nacional de Planificación participó en el conversatorio “Herramientas de acceso a la Información Geoespacial, base fundamental para el ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo”, organizado por la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (SOT).
Durante el evento, se presentó oficialmente GEOSOT, un geoportal de acceso público que centraliza información clave sobre planificación territorial, uso del suelo y desarrollo urbano. Esta herramienta digital permite visualizar, descargar y procesar datos geoespaciales, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de instituciones públicas, academia, sector privado y ciudadanía en general.
Carlos Velasco, Coordinador de Información de la Secretaría Nacional de Planificación, resaltó que GEOSOT representa un avance significativo hacia una gestión territorial más transparente y participativa. “Contar con un geoportal de acceso público, fortalece la planificación basada en evidencia y promueve la colaboración interinstitucional”, señaló.
Velasco también subrayó la relevancia de la información geoespacial para comprender las dinámicas del territorio, especialmente en áreas como gestión de riesgos naturales, salud pública, recursos naturales y actividades productivas. “Saber qué fenómeno ocurre, dónde, cómo y cuándo, permite una respuesta más eficiente y estratégica”, explicó.
Desde la Secretaría Nacional de Planificación, se considera que herramientas como GEOSOT son fundamentales para la elaboración de la Estrategia Territorial Nacional, componente esencial del Plan Nacional de Desarrollo. Además, Velasco enfatizó que la apertura de datos impulsa la generación de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico en el país.
Contacto de prensa:
Dirección de Comunicación Social
Teléfono: (+593) 98 493 0158
Sitio web: www.planificacion.gob.ec