Saltar al contenido principal

La Secretaría Nacional de Planificación impulsa la depuración del Banco de Proyectos de Inversión Pública

Quito (28/04/2025). – Con el objetivo de fortalecer la planificación, transparentar la información pública y avanzar en el proceso de revisión y depuración del Banco de Proyectos de Inversión Pública, la Secretaría Nacional de Planificación ha emitido la Circular Nro. SNP-SGP-SS-2025-0001-A de 23 de abril de 2025, mediante la cual se solicita a las entidades del sector público revisar los estudios, programas y proyectos registrados en el Sistema Integrado de Planificación e Inversión Pública (SIPeIP).

Esta acción permitirá identificar los estudios, programas y proyectos que no forman parte del Plan Anual de Inversiones (PAI) vigente, con el fin de proceder a su cierre, baja o deshabilitación. Esta medida mejorará la calidad de la cartera de inversiones del Estado, asegurando que los recursos públicos se dirijan a iniciativas pertinentes y ejecutables.

Este procedimiento fue determinado mediante Acuerdo Nro. SNP-SNP-2024-0059-A, del 25 de octubre de 2024 a través de los “Lineamientos para procesos de cierre y baja de Estudios, Programas y Proyectos de Inversión Pública”. En este marco, se ha solicitado a las instituciones iniciar el análisis y ejecución de la depuración correspondiente, siguiendo los lineamientos establecidos.

Este proceso es de carácter permanente, aunque no existe un plazo cerrado, se prevé avanzar durante 2025. Tras este proceso, las instituciones deberán solicitar el registro del cierre o baja correspondiente en el Sistema Integrado de Planificación e Inversión Pública (SIPeIP), concluyendo así el ciclo del proyecto.

Desde la Secretaría Nacional de Planificación se brinda asistencia técnica, es así que en noviembre de 2024 se realizó el taller virtual sobre los “Lineamientos para el Proceso de cierre y baja para estudios, programas y proyectos de inversión”, dirigido a más de 100 técnicos de las entidades que cuentan con proyectos ejecutados, con recursos de inversión del Presupuesto General del Estado (PGE). Este espacio se realizó en el marco de la socialización del Acuerdo SNP-SNP-2024-0059-A.

Estas acciones aportan directamente al bienestar de la ciudadanía al garantizar una inversión pública más eficiente, transparente y alineada con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. Además, permite optimizar el uso del presupuesto estatal, priorizando proyectos con viabilidad técnica, financiera y territorial. Este enfoque también fortalece la rendición de cuentas y promueve una administración pública más ágil y comprometida con el desarrollo del país.

Para verificar los lineamientos y anexos necesarios para este proceso, revisa en el siguiente enlace: www.planificacion.gob.ec/sistema-integrado-de-planificacion-e-inversion-publica

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158
www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre