Emilia Ruíz, viceministra de Planificación, resalta el trabajo de Ecuador hacia el cumplimiento de la Agenda 2030

Chile (02-04-2025).- El tercer día del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible 2025, inició con la presentación del octavo informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, titulado América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿Cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?, a cargo del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Jose Manuel Salazar-Xirinachs.; en este contexto la Viceministra de Planificación de Ecuador, Emilia Ruíz, intervino en representación de Ecuador para exponer las acciones que visibilizan el compromiso del país con el cumplimiento de la Agenda 2030.
En el caso de Ecuador, se ha demostrado un alto compromiso con el cumplimiento de los ODS. En 2018 se declaró como política pública la adopción Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo que se plasma en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025 que tienen 107 metas nacionales, con una alineación del 94.4% a los ODS. “Estamos comprometidos con la implementación de la Agenda 2030, Ecuador presentó en 2024 su tercer Examen Nacional Voluntario que fue reconocido a nivel internacional por su nivel de desagregación de datos y metodologías utilizadas para conocer las prioridades del país, así como la información sobre el avance del cumplimiento de los 17 ODS”, aseguró la Viceministra de Planificación.
El trabajo colaborativo para la consecución de los ODS es fundamental es así que la Viceministra Emilia Ruiz, durante su intervención, mencionó que el desarrollo sostenible no puede ser tarea de un solo actor y que se requiere el accionar de todos los sectores. Mencionó además que, Ecuador cuenta con una plataforma digital en la que se presenta información detallada del avance del cumplimiento de los ODS en el país. “Hemos trabajando en una página web ODS Ecuador, este es un espacio digital donde todos los actores pueden ingresar las iniciativas que aportan al cumplimiento de los ODS”, destacó.
En la parte final destacó que, lo fundamental es entender que el éxito de la Agenda 2030 se relaciona con un compromiso firme con la cooperación internacional. “Ecuador se ha integrado a iniciativas globales como el Power of Data y ha trabajado de la mano con los organismos internacionales para mejorar la calidad de datos y la comparabilidad global de los indicadores para conocer cómo se avanza en el cumplimiento de la Agenda 2030”, concluyó.
Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158
www.planificacion.gob.ec