Saltar al contenido principal

90 mujeres rurales de Chimborazo, Imbabura y Tungurahua participan en la evaluación de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR)

Quito (20/03/2025).- La Secretaría Nacional de Planificación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrollan la evaluación integral con enfoque de género de la “Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR)”, a fin de fortalecer la toma de decisiones para la mejora y sostenibilidad de esta política pública que busca promover la inclusión y empoderamiento de las mujeres en el sector agropecuario, facilitando su acceso a recursos productivos y fomentando su participación en la toma de decisiones.

Como parte del proceso de evaluación de la Estrategia, el 18, 19 y 20 de marzo de 2025 se realizaron grupos focales con la participación de alrededor de 90 mujeres rurales, beneficiarias de los productos y servicios del MAG, en las provincias de Imbabura, Tungurahua y Chimborazo, respectivamente. El objetivo fue recopilar información de primera mano que sirva de insumo para la evaluación.

En los espacios, las mujeres compartieron sus testimonios sobre cómo los servicios de la ENAMR han impactado en sus vidas, destacando su contribución al empoderamiento, independencia económica y fortalecimiento de sus capacidades, mediante capacitaciones y asistencias técnicas para mejorar la productividad. Durante la evaluación, estas experiencias y testimonios permitirán identificar desafíos y lecciones aprendidas en la implementación de la Estrategia, contribuyendo a su fortalecimiento y sostenibilidad.

La evaluación con enfoque de género -la primera que se realiza en el país- permitirá identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la implementación de las políticas dirigidas a las mujeres rurales, permitiendo optimizar los recursos y acciones del Estado. Además, contribuirá a fortalecer la equidad de género en el sector agropecuario, a través de la generación de evidencia que oriente el diseño de políticas públicas más inclusivas y sostenibles. Concluida la evaluación, el MAG utilizará los resultados para formular la Política Pública Agropecuaria del Ecuador.

Mayor información: Dirección de Comunicación Social (+593) 98 493 0158

www.planificacion.gob.ec


 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre